2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Las Naciones Unidas designó el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en 2007, la ONU ha trabajado para promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación igualitaria en la sociedad. El autismo también conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un grupo de diversas afecciones que afectan el sistema nervioso y el funcionamiento del cerebro. Quienes viven con este padecimiento tienen una manera diferente de interpretar las palabras, formas, colores y sonidos del mundo que les rodea.   Ivyasa Maderas 31 Años Construyendo Juntos ¡Contáctanos! Síguenos en Facebook  

Continue reading

23 de Septiembre Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas,

Es una fecha clave para reflexionar sobre uno de los delitos más graves y extendidos a nivel global. La trata de personas no distingue fronteras y afecta a millones de niños y adultos en todo el mundo. Este delito deshumanizante no solo vulnera derechos fundamentales, sino que perpetúa la violencia, la perversión y la pobreza. La conmemoración de esta fecha nos recuerda la importancia de seguir luchando por un mundo donde ninguna persona sea explotada ni tratada como mercancía. Ivyasa Maderas 30 Años Construyendo Juntos ¡Contáctanos! Síguenos en Facebook

Continue reading

28 de Agosto Día del Abuelo

El Día del Abuelo es un reconocimiento a la sabiduría y la experiencia, reconociendo el papel fundamental de los abuelos en nuestras familias y comunidades. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó en el año 1982 el mes de agosto como el de la vejez a nivel internacional; en México se determinó el día 28 como el " Día del Abuelo”. El día se instauró para dignificar la vejez y hacer un llamado a no abandonar a las personas mayores, reconocer el valor de su experiencia y visión de la vida, ya que son un activo social valioso y un sector de la población en crecimiento. Ivyasa Maderas 30 Años Construyendo Juntos ¡Contáctanos! Síguenos en Facebook

Continue reading

22 de agosto Día Mundial del Folclore

El 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore, para homenajear aquellas expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones en varias partes del mundo, enalteciendo la identidad nacional. Es un recordatorio de que nuestras raíces culturales son un tesoro vivo que merece ser preservado y compartido con las futuras generaciones. Con la celebración de esta efeméride se efectúa un sentido reconocimiento al arqueólogo británico William Jhon Thoms, quien utilizó por primera vez este término en el año 1846. Dicho neologismo expresaba el saber del pueblo, conjugando los términos folk (pueblo) y lore (saber). Ivyasa Maderas 30 Años Construyendo Juntos ¡Contáctanos! Síguenos en Facebook

Continue reading

30 de Julio Día Mundial contra la Trata de Personas

Los niños son objeto de diversas modalidades de trata, como el trabajo forzoso, la delincuencia, la mendicidad, la adopción ilegal, los abusos sexuales y la explotación sexual. Las razones más comunes se encuentran la pobreza, el insuficiente apoyo a los menores no acompañados ante el aumento de los flujos migratorios y de refugiados, los conflictos armados, las familias desestructuradas y la falta de cuidados parentales. Las medidas preventivas deben centrarse en abordar las causas profundas, como la pobreza y la desigualdad. Es fundamental reforzar las redes de protección de la infancia con el fin de mejorar las necesidades de los niños. El Corazón Azul representa la tristeza de quienes sufren la trata, al tiempo que nos recuerda la insensibilidad de aquellos que compran y venden a otros seres humanos. Ivyasa Maderas 30 Años Construyendo Juntos ¡Contáctanos! Síguenos en Facebook

Continue reading

1 de Julio Día del Ingeniero

“Hoy celebramos a quienes con ingenio inspiran grandes cambios y construyen un mejor futuro ¡Feliz Día del Ingeniero!” La fecha del “1 de Julio” fue elegida por ser cuando se expidió la Real Cédula para la Creación en México del Real Tribunal de la Minería, en el año 1776, de donde surgieron los primeros planes de estudio y textos de las primeras escuelas de ingeniería del continente americano. Homenaje a todas las personas que han contribuido con creatividad y compromiso al desarrollo del país. Un mundo sin ingenieros es inimaginable. Casi todo lo que poseemos, usamos ó disfrutamos ha sido ideado por un ingeniero. Ivyasa Maderas 30 Años Construyendo Juntos ¡Contáctanos! Síguenos en Facebook

Continue reading

16 de Junio Día del Padre

La idea de celebrar el Día del padre surgió en el año 1910, encabezada por Louise Smart Dood, una mujer estadounidense que intentaba lograr el reconocimiento del papel de los padres en la sociedad. Diversos estudios han demostrado que la paternidad responsable y comprometida contribuye a un desarrollo infantil más saludable. Las relaciones entre padres y sus hijos e hijas, en la niñez producen efectos profundos y diversos que perduran de por vida, al margen de si las relaciones son positivas, negativas o inexistentes. Ivyasa Maderas 30 Años Construyendo Juntos ¡Contáctanos! Síguenos en Facebook

Continue reading

12 de junio Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Cada 12 de junio, la Organización Internacional del Trabajo se une a sus mandantes y socios de todo el mundo para conmemorar el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Aunque se ha avanzado mucho en la reducción del trabajo infantil a lo largo de los años, en los últimos años se han invertido las tendencias mundiales y ahora más que nunca es importante aunar esfuerzos para acelerar la acción encaminada a acabar con el trabajo infantil en todas sus formas. Ha llegado el momento de hacer realidad la erradicación del trabajo infantil. Ivyasa Maderas 30 Años Construyendo Juntos ¡Contáctanos! Síguenos en Facebook

Continue reading

7 de junio El Día de la Libertad de Expresión

Fecha instaurada en 1951 por los editores de periódicos y el entonces presidente de la República, Miguel Alemán Valdés, con el fin de destacar la trascendencia de una prensa libre e independiente para la democracia mexicana. La UNESCO mencionó que es una fecha para recordar que los gobiernos deben respetar sus compromisos con la libertad de palabra, de información y de expresión que permite a todas las personas sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión u opiniones políticas, mantener una opinión sin interferencias y buscar, recibir, compartir y difundir información e ideas a través de cualquier medio de difusión sin limitación de fronteras.   Ivyasa Maderas 30 Años Construyendo Juntos ¡Contáctanos! Síguenos en Facebook

Continue reading